En esta edición de la FIAA se incluirán otros segmentos de usuarios como operadores de turismo, municipios y transporte escolar con la intención de fomentar el transporte en autobús.

FIAA.

La próxima edición de la Feria Internacional del Autobús y del Autocar (FIAA) será del 6 al 9 de octubre del 2020. Ifema y el Comité Organizador de FIAA han confirmado estas fechas y el lugar de celebración del evento: los pabellones de la Feria de Madrid.

La ubicación de esta feria en los últimos trimestres de los años pares permite que se potencie la convocatoria profesional entre los representantes del sector: fabricantes, carroceros y profesionales del transporte de viajeros por carretera.

 

Línea de actuación.

Durante la celebración de la reunión del Comité de FIAA se pactaron cuáles serían las líneas de actuación que debían seguir desarrollándose. Destacando, entre ellas, la campaña para fomentar la presencia de empresas expositoras y compradores internacionales, centrándose en Portugal, resto de Europa y, este año, en el mercado Latinoamericano.

Otra de las decisiones tomadas ha sido la de incluir en la feria a otros segmentos de usuarios como operadores de turismo, municipios, transporte escolar, etc. Con esta inclusión se quiere buscar el favorecimiento del transporte en autobús, haciendo hincapié en sus ventajas sociales, económicas y medioambientales.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Propósito de la línea de actuación

¿Cuál es el propósito de esta línea de actuación?. Básicamente continuar progresando en el fortalecimiento de FIAA como un punto de encuentro profesional del sector del área Mediterránea y Sur de Europa.

En relación a esto hay que mencionar la FIAA que tuvo lugar en 2017. Fue una de las más completas y más representativas, cuyo incremento en la participación fue de un 24% y tuvo una presencia internacional del 25%, confirmando así la energía del sector.

 

Previsión para 2020

Para el próximo año la previsión también es de desarrollo. En esta edición se presentarán las novedades de una industria que se encuentra en evolución continua, en la que el avance de la tecnología y la adaptación de los vehículos a las nuevas necesidades sociales en materia de medio ambiente serán los únicos protagonistas.

 

Participantes en FIAA

Las principales marcas que fabrican autobuses y autocares, además de las grandes asociaciones de usuarios y empresarios del autobús estarán en el comité organizador de la FIAA. Entre ellas estará Ascabus (Asociación Nacional Fabricantes Carrocerías de Autobuses).

Como profesionales del transporte de viajeros por carretera:

  • Confebus (Confederación de Transporte en Autobús).
  • Atuc (Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos).
  • Anetra (Asociación Nacional de los Empresarios de Transportes en Autocares).

 

Fuente: Ifema; Autobuses y Autocares.