Iberdrola desplegará más de 200 estaciones de recarga rápida en las principales autovías y corredores
Se ha iniciado el despliegue de la mayor red de estaciones de recarga rápida para vehículos eléctricos en las principales autovías y corredores de España. Iberdrola ha llevado a cabo una inversión de más de 10 millones de euros que servirá para suprimir los actuales obstáculos de la movilidad sostenible interurbana y posibilitará que podamos recorrer España de un lado a otro con un vehículo eléctrico.
La empresa colocará en menos de un año más de 200 estaciones de recarga rápida, una cada 100 kilómetros, al menos, en las principales vías, lo que significa duplicar la red nacional actual.
Con este proyecto de despliegue se quiere cubrir las 6 radiales* y los 3** principales corredores transversales para llegar a la totalidad de las capitales de provincia, además de a los espacios de acceso público en las principales ciudades.
La potencia con la que contarán las estaciones de recarga será de 50 kW (rápida), 150 kW (super rápida) y 350 kW (ultra rápida) que permitirá recargar la mayor parte de la batería entre 20 y 30 minutos y, si es la recarga ultra rápida, entre 5 y 10 minutos, siempre que el coche lo permita. En cada una de las estaciones se podrán recargar entre 2 y 7 vehículos a la vez, lo que hará que se incremente el número de tomas de recarga rápida a más de 400 en toda la red.
Iberdrola ha firmado convenios y está manteniendo reuniones con diversos socios (hoteles, cadenas de restauración y estaciones de servicios) para extender toda su red que dará preferencia a las ubicaciones cercanas a la carretera y ofrecerá variedad de servicios (restaurantes, cafeterías, etc.). Este año estarán operativas las 30 primeras estaciones de recarga rápida y las restantes empezarán a funcionar durante 2019.
La electricidad que se proporcione en estos puntos de recarga será verde 100%, dispondrá de un certificado de garantía de origen renovable que certifica que esta energía procede de fuentes de generación limpia. Con este nuevo proyecto, Iberdrola fortalece su estrategia para ser líder en movilidad sostenible y se encuadra en el plan de instalación de 25.000 puntos de recarga para uso residencial, empresas y espacio público en los próximos cuatro años.
Como Iberdrola también está instalando estaciones de recarga en las principales ciudades, quiere hablar con otros socios internacionales para que usuarios de su red en España también puedan recargar su vehículo eléctrico cuando viajen al extranjero.
Cualquier usuario que acuda a las estaciones de recarga rápida podrá recargar, aunque no sea cliente de Iberdrola, con la aplicación para dispositivo móvil que se ha desarrollado en el marco de su plan Smart Mobility; a través de la App Recarga Pública Iberdrola, los conductores de vehículos eléctricos podrán geolocalizar, reservar y pagar sus recargas a través del teléfono móvil.
*Autovía del Norte (A1), Autovía del Nordeste (A2), Autovía del Este (A3), Autovía del Sur (A4), Autovía del Suroeste (A5) y Autovía del Noroeste (A6).
**Autovía del Mediterráneo (A7), Autovía del Cantábrico (A8) y Autovía Ruta de la Plata (A66)
Fuente: abc.es