La PNP declara que un 25% de los accidentes de coche registrados en Lima en 2017 fueron ocasionados por mantener la atención en el móvil
Aplicativos móviles
Aproximadamente un 80% de los conductores del área metropolitana de Lima utiliza y se distrae debido a las App móviles de GPS y de mensajería rápida; por el contrario, un 20% declara no utilizar nunca el móvil durante la conducción, según afirma un informe de la iniciativa “Manejo Bacán”.
Manejo Bacán es una iniciativa social de Seguridad Vial impulsada por empresas privadas, gremios e instituciones sin fines de lucro. Este movimiento busca frenar la pérdida de vidas en las vías, la reducción del número de accidentes de tráfico, generar un tráfico ordenado y mejorar la calidad de vidas de todos.
Siguiendo con el estudio, un 68% de los encuestados cree que no es compatible la conducción con el uso del móvil en ninguna circunstancia; sin embargo, un 31% de los participantes del estudio piensa que según la situación pueden hacerse breves interrupciones en semáforos o en algunos momentos, sin distraerse de la conducción.
Los conductores reconocen utilizar aplicativos móviles
A pesar de estos porcentajes, 4 de cada 5 encuestados reconoce que utiliza el móvil para aplicaciones de geolocalización (como Waze o Google Maps); 1 de cada 4 conductores lo utiliza para hacer uso de la mensajería instantánea (como WhatsApp o Facebook Messenger); y 1 de cada 5 realiza llamadas, con marcación manual en el móvil.
El representante de “Manejo Bacán”, César Antúnez de Mayolo, señala que según las respuestas ofrecidas por los participantes en el estudio se deduce que la mayor parte de ellos ignora o hace caso omiso del artículo 87 del Reglamento Nacional de Tráfico.
En el artículo queda establecido que “el conductor mientras esté conduciendo no debe comunicarse con otra persona mediante el uso de un teléfono celular de mano, si esto implica, dejar de conducir con ambas manos sobre el volante de dirección. El uso del teléfono celular de mano, es permitido cuando el vehículo esté detenido o estacionado”.
Para consultar el Reglamento Nacional de Tránsito actualizado al 24 de septiembre de 2018, Decreto Supremo nº 016-2009-MTC, pincha aquí.
Multas por el uso de dispositivos móviles
Las multas por el uso del móvil se están incrementando, según datos de la Oficina de Informática y Comunicaciones de Tránsito. Entre 2016 y 2017 este aumento fue considerable pasando a las 6500 infracciones.
En 2017, las multas por conducir un vehículo haciendo uso de algún aplicativo móvil u objeto portátil, que implica que la conducción no se realice con las dos manos sobre el volante de dirección, fue de 6579 personas.
La PNP (Policía Nacional del Perú) declara que un 25% de la totalidad de accidentes que contabilizados en 2017, en Lima, fueron ocasionados por mantener la atención en el móvil.
Para la realización del estudio, la iniciativa “Manejo Bacán” contó con el apoyo de GRM (Global Research Marketing) para entrevistar durante los meses de mayo y junio de este año a más de 500 ejecutivos que disponen de vehículos que circulan por Lima, convirtiéndose así en una muestra representativa del universo de vehículos de la Lima Metropolitana.
Fuente: Agencia Andina