Todos los vehículos anteriores a 2009 deben ser sustituidos, ayudando así a reducir las emisiones contaminantes
Programa sustitución de taxis
Según la Ley de Movilidad, los vehículos que realizan servicio público de taxi están obligados a ser sustituidos cada 10 años. La Semovi (Secretaría de Movilidad de México) emitió en agosto una Convocatoria para que los taxistas pudieran inscribirse a un programa de apoyo de sustitución. Este aviso se ha realizado para apoyar a estos conductores en la obligación de sustituir su vehículo, si este es un modelo de 2009 o anterior, y fomentar que los vehículos nuevos ayuden en la reducción de emisiones contaminantes.
El proceso para la sustitución de los vehículos de los taxistas será ahora más simple, totalmente digital, y los requisitos para acceder a este proceso; asimismo se ha aumentado la oferta de vehículos que podrán ser financiados y también se ha incrementado el importe del apoyo económico al que se puede acceder si el taxista cumple con los requisitos exigidos. Con Nafin (Nacional Financiera), Banca de Desarrollo, los taxistas tendrán acceso a las mejores tasas de interés que estén disponibles en el mercado.
La Semovi priorizará los vehículos más antiguos y la compra de vehículos híbridos y eléctricos.
Si quieres acceder a la lista de vehículos que cumplen con los requisitos, pincha aquí.
Objetivo del programa de sustitución de taxis
Este programa de sustitución de taxis quiere apoyar a los taxistas en la tarea de cumplir con la obligación marcada por la Ley de Movilidad de sustituir sus vehículos cada 10 años. Además, con este objetivo también se quiere promover que los nuevos vehículos adquiridos sean los mejores del mercado en lo relativo a la seguridad, la eficiencia y que cuiden el medio ambiente.
Beneficiarios del programa de sustitución de taxis
El programa de la Semovi es para taxistas con título de concesión cuyos vehículos registrados para prestar servicio sean modelo 2009 o anterior. Las modalidades de apoyo son las siguientes:
- Financiación, con tasas de interés más favorables a las del mercado.
- Apoyo económico que consiste en $100000 para adquirir un vehículo híbrido o eléctrico, o en $50000 para comprar un vehículo altamente eficiente.
- Apoyo económico y financiación. Mezcla de las modalidades 1 y 2, es decir, apoyo económico y también financiación.
Requisitos para el programa
La identificación oficial válida con fotografía y firma del solicitante, podrá ser cualquiera de estos documentos: credencial para votar, pasaporte, cartilla del servicio militar nacional, cédula profesional o licencia de conducción tipo “B”.
También se necesita un comprobante de domicilio del solicitante cuya antigüedad no supere los dos meses; este comprobante podrá ser un recibo de agua, luz, teléfono o contrato de arrendamiento notariado.
Otro de los requisitos solicitados para seguir el programa de sustitución de taxis es el propio título de concesión. Si el solicitante se ha decantado por la modalidad de financiación, o bono con financiación, el título de concesión debería estar a su nombre.
Se necesita también la factura del vehículo registrado para la realización del servicio a nombre del solicitante o endosado a nombre del solicitante donde se confirme que el año y el modelo del vehículo es de 2009 o anterior. También es necesaria la tarjeta de circulación del vehículo registrado para la prestación del servicio.
Si el taxista que siga este programa opta por la modalidad de financiación, o bono con financiación, será necesaria la carta de manifestación bajo protesta de decir verdad de liberación de gravámenes y de juicios de toda índole de los bienes afectos a la prestación del servicio público.
Por último, si el solicitante se decanta por la modalidad de financiación, o bono con financiación, se necesita la autorización para gravar la concesión, conforme a vigencia de la misma, en caso de que la concesión perdiera su vigencia en el período de financiación.
Fuente: Secretaría de movilidad. Semovi