Fomento se encargará de controlar exhaustivamente a las cooperativas de trabajo con socios que tributen a través de módulos
Cooperativas de transporte
Las cooperativas de trabajo cuyos socios tributen a través del régimen de módulos serán controladas a fondo por el Ministerio de Fomento; estas sociedades serán objeto de una actuación inspectora preferente este año que acabamos de empezar.
Los que realicen alguna infracción se arriesgan a obtener una sanción que podría alcanzar los 4 001 euros por servicio realizado. En 2013 se aprobó una reforma de la ley de ordenación de los transportes terrestres que prohíbe que los socios de las cooperativas titulares de autorizaciones de transporte facturen su actividad como servicios de transporte.
Régimen de módulos
No obstante, y tal como explica Fenadismer (Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España), “las sucesivas prórrogas en el régimen de módulos han fomentado la aparición de cooperativas cuyos socios tributan ilegalmente en el régimen de módulos, desacreditando el buen hacer del resto de cooperativas que operan en el sector”. Estas cooperativas ofrecen públicamente “y sin ningún recato” la posibilidad de acogerse al régimen de módulos a los socios, motivo por el cual no contravienen únicamente la legalidad sino que desacreditan al resto de cooperativas del sector que sí actúan siguiendo la ley.
Fenómeno minoritario
Después de la reforma de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, quedó incluida la prohibición de que las cooperativas de transporte contrataran la actividad que sus socios realizan como transportistas, obstaculizándoles la facturación por este concepto. Impedir esta acción obligó a los cooperativistas a adecuar su tributación fiscal o, en caso contrario, a desligarse de las cooperativas y empezar la actividad por cuenta propia. De este modo, la gran parte de socios se han adaptado a la nueva regulación.
Frente a la opción de que el Gobierno prorrogue nuevamente el régimen de módulos para este 2020, el ministerio de Fomento ha determinado la inclusión en el Plan de Inspección del Transporte por Carretera para 2020 una actuación prioritaria contra las falsas cooperativas, que estará en coordinación con las Comunidades Autónomas.
La desobediencia de la normativa está tipificada como una falta muy grave y comporta una multa de hasta 4 001 euros por servicio realizado, tanto a la propia cooperativa como al socio que tribute de forma indebida. Asimismo, incluye la pérdida del requisito de honorabilidad y, consecuentemente, de la tarjeta de transporte.
Fuente: El vigía