Serán las comunidades autónomas las encargadas de supervisar la relación de esta novedosa figura con las empresas
Gestor de transporte
Uno de los aspectos que más destaca de la reforma del Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), que entró en vigor en febrero de 2019, es la creación de la figura del gestor de transporte; esta persona es la que capacita profesionalmente a la empresa transportista.
Debido a este cambio de regulación, la norma requiere que la vinculación del gestor con la empresa sea totalmente real y efectiva, que haya una relación laboral a jornada completa, en los casos en que el transportista no disponga por sí mismo del título de Competencia Profesional, como en los casos de autónomos o de socios (en las empresas societarias).
Título de Competencia Profesional
De este modo, tal como recuerda la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), en el caso del transportista autónomo que no disponga del título de Competencia Profesional, tendrá que contratar laboralmente a un gestor de transporte durante ocho horas e incluirlo en una categoría profesional que no sea inferior a jefe de tráfico o de administración.
No obstante, si con anterioridad al nuevo ROTT ya tenía contratado un gestor de transporte, podrá mantener la situación laboral que ya estaba aplicando con anterioridad. Además, si el gestor de transporte es cónyuge o pariente hasta el segundo grado que conviva con el autónomo, tendrá que estar dado de alta en la Seguridad Social como autónomo colaborador.
Categoría del contrato
Al mismo tiempo, el gestor de transporte en las empresas tendrá que estar contratado laboralmente 8 horas diarias y en una categoría que no sea inferior a jefe de tráfico o de administración, a excepción de que se trate de uno de los socios el que tenga el título de Competencia Profesional; es necesario que este socio cuente con más del 15% del capital social y que esté dado de alta en el régimen de la Seguridad Social que corresponda.
Las comunidades autónomas serán las encargadas de comprobar la totalidad de estas obligaciones con motivo del visado de las autorizaciones de transporte que se realizarán durante este año que hemos empezado.
Fuente: Cadena de suministro