Cataluña, Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana son las comunidades con más sentencias condenatorias
En 2017, el número de sentencias condenatorias por delitos contra la seguridad vial se vio incrementado levemente en relación al 2016, pasando de 80.831 a 81.951. Durante este año también se ha confirmado un número menor de estas acusaciones por parte del Ministerio Fiscal, descendiendo de 79.463 a 76.260 escritos.
Esta información ha sido facilitada por la Fiscalía General del Estado en su memoria anual relativa al 2017, donde también subraya que la transformación de estos datos es “sutil” y lo que hace es reafirmar la estabilidad de ambos indicadores en la serie interanual.
A pesar del incremento del 1,3% en las condenas y la bajada de las acusaciones en un 4%, la Fiscalía persiste en la “más que aceptable asunción de los escritos del Ministerios Fiscal en el ámbito de los delitos viales”.
Asimismo, se podría afirmar que prácticamente la totalidad de los procedimientos incoados por delitos viales en España son resueltos “con absoluta rapidez y con cifras estimadas muy cercanas a la igualdad entre asuntos ingresados y resueltos” si los datos de las sentencias condenatorias fueran complementados con otras resoluciones definitivas. Hecho que, según la Fiscalía, dice “mucho de la celeridad de la respuesta penal en este tipo de delincuencia”.
Por otro lado, las comunidades que se encuentran en los primeros puestos de la lista de sentencias condenatorias por delitos viales son Cataluña, Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana.
Las condenas registradas en Cataluña ascienden a 14.377; las de Andalucía suman 14.233; seguidas por las de Madrid, 10.650, y, para finalizar, Comunidad Valenciana con 10.290. Las siguientes de la lista con un menor número serían Galicia con 5.646 y las Islas Canarias con 4.244.
En relación a los procedimientos judiciales de 2017, las estadísticas informan que un 32% de la totalidad de las condenas impuestas durante el año pasado fue por delitos contra la seguridad, lo que quiere decir que un tercio de la actividad judicial se ejercita en esta área.
En la memoria anual de la Fiscalía General del Estado también se nos desvela que cuatro de cada cinco acusaciones por estos delitos se expone por los trámites de las denominadas diligencias urgentes de juicio rápido, lo que confirma que las respuestas punitivas en España se producen de manera eficiente e inmediata.
Además, también se explica que, de la sentencias condenatorias, un 90% fueron de conformidad, hecho que ha posibilitado la ejecución inmediata de las 55.890 penas de privación del derecho a conducir y 2.075 pérdidas de vigencia del carné que se contabilizaron en 2017. Asimismo, se impusieron un poco más de 53.000 penas estimadas de multa y 24.494 penas de trabajos en beneficio de la comunidad.
Fuente: compromiso.atresmedia.com