El Gobierno lanza la campaña “En Navidad, el mejor regalo es llegar bien a casa” con la que quiere garantizar la seguridad vial
Grandes movilizaciones en diciembre
Durante este mes de diciembre, las vías de Colombia acogerán la movilización de unos 17 millones de vehículos. Para poder gestionar esta situación, junto con los 4 millones de colombianos que se moverán por los aeropuertos, el operativo que se desplegará constará de 35000 policías, 2985 motocicletas, 699 patrullas y 87 radares de velocidad.
Carlos Rodríguez, director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, señaló que se dispondrá de 264 puestos de prevención y que en la totalidad de las salidas de los terminales terrestres del país habrá controles.
El director subrayó que “estoy invitando a la legalidad, por eso lo que les solicito a los viajeros que vayan directamente a los terminales debidamente autorizados. Debo recordar que infortunadamente, en los últimos tres puentes festivos han sido impuestos 16 000 comparendos [notificaciones] que tienen que ver con no portar la licencia de conducción, la revisión técnico-mecánica y el seguro obligatorio”.
Asimismo, añadió que “el 85% de los accidentes que ocurren en el país están relacionados a la irresponsabilidad del conductor al tomar decisiones equivocadas”.
El representante de Tráfico y Transporte de la Policía Nacional también aludió al hecho que la Superintendencia de Transporte ha habilitado servicios permanentes en los 29 terminales de transporte y 23 peajes, lugares donde atenderán los requerimientos ciudadanos.
Por otro lado, el Ministerio de Transporte ha informado de la disposición de ocho Puestos de Mando Unificado (PMU) en: Bogotá, Ibagué, Pereira, Cali, Bucaramanga, Medellín, Villavicencio y Barranquilla. Según explica el ministerio, “estos PMU se constituyen en escenarios de coordinación interinstitucional para prevenir, mitigar y atender de manera oportuna y efectiva las contingencias de movilidad y seguridad vial en las regiones con mayor siniestralidad vial”.
Campaña por la vida
El Gobierno ha recordado que este mes de diciembre es la época del año en la que más colombianos fallecen a causa de los accidentes de tráfico. Según un informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en las navidades de 2018 fallecieron 709 colombianos a causa de los siniestros viales, en 2017 la cifra fue de 518.
Estos datos han sido el motivo del lanzamiento de la campaña: “En Navidad, el mejor regalo es llegar bien a casa”. Con esta campaña se despliega una mayor disponibilidad de recursos humanos y logísticos para garantizar la seguridad vial.
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, explicó que están contactando con la totalidad de entidades del Gobierno Nacional y también con la ciudadanía para reprimir de una manera integral la siniestralidad vial durante esta época del año. “Somos conscientes del gran reto que tenemos. Esperamos que con el fortalecimiento que hemos logrado del sector transporte salvaguardemos la vida de las personas en esta Navidad”. Asimismo, la ministra ha añadido que la finalidad de su ministerio para este año es que la siniestralidad vial esté en cero.
Si quieres ver el vídeo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial donde se habla de siniestralidad vial a causa de la embriaguez, y que la ministra ha colgado en su Twitter, pincha aquí.
Fuente: Vanguardia