Este evento, además de ser una herramienta de promoción y venta, se convierte en la mejor oportunidad de analizar el sector ante los cambios que se avecinan
La primera edición de ExpoBus Ibérica ha cerrado sus puertas con la asistencia de 1.266 profesionales del transporte de viajeros por carretera. El recinto de la Feira internacional de Galicia Abanca de Silleda (Pontevedra) fue el espacio donde se acogió a todos los agentes relacionados con el transporte de viajeros el pasado 9 y 10 de noviembre.
Durante la celebración de este foro estuvieron presentes 101 firmas expositoras de 13 países diferentes, de los que 46 eran expositores directos y 55 indirectos.
El perfil de los expositores ha sido básicamente fabricantes de autobuses, autocares, chasis, carroceras, componentes y accesorios, también proveedores de soluciones en eficiencia energética, tecnología, seguridad, entretenimiento, infraestructuras y servicios para el transporte, asociaciones empresariales e instituciones y entidades relacionadas con el sector.
Asistentes a ExpoBus
Según declaraciones de la organización de ExpoBus, “de los participantes directos, el 76% eran de fuera de Galicia, lo que pone de manifiesto el carácter peninsular de este certamen”, a pesar de la ausencia de firmas de la calidad de Iveco, Volvo y Unvi, los vehículos que se expusieron fueron casi medio centenar.
Con los datos conseguidos tras la celebración de la feria, ExpoBus se posiciona como la segunda muestra a nivel nacional que se ocupa del transporte de viajeros por carretera en relación al número de expositores y a la importancia de las marcas que han estado presentes.
Durante los dos días de duración del evento, las empresas asistentes han podido generar contactos para su negocio (tanto de potenciales compradores como de distribuidores), fidelizar clientes, cerrar ventas de productos y servicios, presentar novedades y testar productos y servicios.
Espacio dedicado a la Feria
Para la celebración de esta feria, se han ocupado 5.793 metros cuadrados netos y 11.000 brutos; sin olvidar añadir 17.000 metros cuadrados brutos que corresponden al espacio utilizado para las diversas actividades paralelas que se han llevado a cabo.
Una de estas actividades ha sido la exposición de autobuses clásicos y ha contado con una veintena de vehículos originales desde la década de los 30 del siglo pasado, además de radios antiguas y trajes de conductor de época.
A pesar del carácter bienal de ExpoBus, su próxima edición podría celebrarse en 2019 para adaptarse al calendario de muestras nacionales y europeas.
Fuente: Expobus Iberia; Autobuses y Autocares