La asociación Anetra busca abrir mercado en los servicios de largo recorrido y apuesta por la desregulación del transporte discrecional.
Congreso Nacional de Anetra
Anetra (Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares) celebrará su primer Congreso Nacional. El Castillo de Soto de Viñuelas, en Tres Cantos, acoge los días 27 y 28 de marzo la celebración de este evento bajo el lema “Presente y futuro del transporte discrecional”.
Esta es una de las primeras actuaciones de la nueva dirección de la asociación y que se enmarca en el contexto del cambio normativo y social.
Según la patronal, la asociación está apostando por:
“La apertura de mercado en los servicios de largo recorrido y una desregulación en la actividad que favorezca el desarrollo y la competitividad de las empresas”.
Temas previstos
Algunos de los asuntos que se tratarán durante el congreso serán la aparición de las concesiones zonales, la legislación europea y sus secuelas en el sistema de transporte español. También se hablará de la liberalización en el acceso a la profesión y la necesidad de dejar de regular el transporte discrecional.
Asistentes
La inauguración del evento estará a cargo de la Directora General de Transportes del Ministerio de Fomento, Dª Mercedes Gómez Álvarez. Y la clausura por la Secretaria General de Transportes, Dª María José Rallo.
El presidente de Anetra, Luis Ángel Pedrero, presentará las líneas de actuación de la Asociación con un objetivo básico: la defensa de los intereses de las empresas de transporte españolas. Según sus propias palabras:
“Queremos un sector competitivo y fuerte ante los nuevos retos de movilidad a los que nos enfrentamos”.
Añade también que:
“La colaboración y convivencia con nuevos modelos de transporte es uno de los retos que tenemos que afrontar en estos momentos; además vivimos una etapa en la que debemos aprovechar el desarrollo tecnológico para optimizar los recursos destinados a la movilidad de los viajeros y, por supuesto, para mejorar la propia rentabilidad de los operadores”.
Programa
Los dos días de celebración del Congreso, contarán con ponencias relativas a tecnología, legislación y cambios normativos. Además de debates que afectan a todo el sector como las nuevas concesiones zonales de las Comunidades Autónomas o la nueva plataforma tecnológica que ayudará a los empresarios en la rentabilización de sus viajes de medio y largo recorrido.
El día 28, entre otras ponencias, ofrecerá las siguientes:
- Luis Ángel Pedrero, Presidente de la Asociación: “Anetra, una Asociación dedicada a defender los intereses del sector”.
- Aroa Carcabilla, Product Manager, Veox Sistemas y Movilidad: “La tecnología como solución a los problemas cotidianos de una empresa de transporte”.
- Jesús Gonzalo, Presidente de Aetram (Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid): “La necesidad de desregular el transporte discrecional en autocar”.
- Santiago Moreno Moreno y José Benavente Martínez. “Vibabus: Cambiamos presente creando futuro”.
- Javier Cañestro, CEO GantaBI: “BIGDATA. Inteligencia artificial aplicada a la empresa de transporte”.
Además de una mesa redonda en la que intervendrán diversos responsables empresariales de varias Comunidades Autónomas:
“Las repercusiones de la integración de servicios regulares, escolares, sanitarios. Las concesiones zonales en Galicia, Castilla-La Mancha, Castilla-León y Valencia”.
Fuente: Autobuses y Autocares; Revista Viajeros