Durante el mes de octubre también han aumentado un 5,1% las matriculaciones de autobuses, autocares y minibuses

 

Los vehículos industriales usados que se han vendido en los diez primeros meses de este año han llegado a las 314.195 unidades, este dato confirma un crecimiento del 9,3% respecto al mismo período del año pasado. Se consideran vehículos industriales los camiones, autobuses, derivados, furgonetas, “pick-ups”, vehículos comerciales medios y tractocamiones.

 

Ventas por Edad del Vehículo

Según datos del Instituto de estudios de automoción (Ideauto) para Ganvam (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios), las concesiones de vehículos con menos de tres años de antigüedad han percibido una progresión del 31,8% durante este período; las de vehículos de entre 3 y 5 años se incrementaron un 42,2%; las de entre 5 y 10 años descendieron un 15,5%; mientras que las de más de diez años se intensificaron un 7,5%.

De esta forma, los modelos más jóvenes, los que cuentan con menos de tres años, acapararon hasta octubre el 16,4% de las ventas; a la vez que los de 3 y 5 años representaron el 11,6%; aquellos que contaban entre 5 y 10 años, el 15,6%; y los que superaban los diez año, el 56,4%.

A través de los datos de Ideauto, queda expuesto que la proporción de vehículos industriales utilizados por cada uno nuevo que se vende en España se situó en 1,6 usados por cada uno nuevo entre enero y octubre de este año.

 

Ventas de Vehículo Industrial de Segunda Mano por Segmento

Separados por segmentos de mercado, la venta de autobuses usados hasta el mes de octubre pasado alcanzaron las 3.136 unidades, un 0,8% menos. 22.226 son los tractocamiones de ocasión vendidos, un 19,6% más. Los camiones medios alcanzaron las 7.449 unidades, un 5,1% más. 7.536 camiones pesados, que suponen un 5,4% más. 2.250 camiones ligeros, un 3,1% menos. 123.025 comerciales medios, un 7,5% más. Las “pick-ups” vendidas alcanzan la cifra de 9.231, un 15,5% más. Y 139.342 derivados y furgonetas, un 9,9% más.

 

Por otro lado, los autobuses, autocares y minibuses que se matricularon durante el pasado mes de octubre alcanzaron las 307 unidades, lo que significa un aumento del 5,1% en relación al año pasado, cuando fueron registrados un total de 292 vehículos. Estos datos aparecen el último estudio realizado por la firma MSI (Sistemas de Inteligencia y Mercado).

 

Fuente: Europa Press; Autobuses y Autocares