Entre sus novedades destaca el geoposicionamiento del vehículo cada 3 horas

 

Tacógrafo digital

La próxima semana, el día 15 concretamente, entrará en vigor en toda la Unión Europea la nueva regulación sobre el tacógrafo digital inteligente. Así que, a partir de ese día, la totalidad de los vehículos de transporte que se matriculen, ya sean camiones o autobuses, deberán llevar instalado este aparato de control.

Además, esta nueva regulación europea propone un período transitorio para que los vehículos de transporte actuales sustituyan sus aparatos de tacógrafo por el nuevo tacógrafo inteligente. En relación a esto, según lo aprobado el pasado mes de abril por el Parlamento Europeo, está previsto que todos los vehículos que realicen transporte internacional lleven instalado el nuevo tacógrafo inteligente entre 2022 y 2024. Este período de tiempo está basado en la versión del dispositivo que lleven instalados en la actualidad.

 

Geoposicionamiento

Una de las novedades del nuevo tacógrafo digital inteligente es que se encargará de registrar, además de aquellos datos frecuentes relacionados con los tiempos de conducción y descanso de los conductores, su geoposicionamiento GPS. Éste se registrará en el dispositivo en el inicio de la jornada de trabajo, cada tres horas de conducción acumuladas, y cuando finalice su jornada laboral.

 

Comunicación “a distancia”

Otra de las innovaciones que se incluyen en el tacógrafo digital inteligente es la posibilidad de que los agentes de control en carretera establezcan comunicación a distancia con el vehículo de transporte donde está instalado. De este modo, algunos datos pueden ser extraídos sin necesidad de que el vehículo se detenga en la carretera.

Algunos de los datos que los agentes podrán consultar “a distancia” son los relacionados con fallos del sensor, conducción sin tarjeta o inserción durante la conducción. También errores en los datos de movimiento, matrícula del vehículo y velocidad registrada por el tacógrafo. Pero esta posibilidad de realizar un control a distancia por parte de los agentes de inspección en carretera no será efectiva hasta pasados más de quince años. No obstante, los Estados miembros podrían reducir de manera unilateral este plazo de entrada en vigor.

 

Tarjetas nuevas

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre está ya fabricando nuevas tarjetas de tacógrafo para ser emitidas a las empresas y conductores que las soliciten a partir del mencionado 15 de junio. Estas nuevas tarjetas disponen de mejoras tecnológicas en relación a las tarjetas actuales.

Frente a la confusión que se ha generado dentro del sector, Fenadismer (Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España) ha querido realizar una aclaración pública respecto a las tarjetas de tacógrafo actuales. Tanto las de empresas de transporte como las de los conductores son totalmente compatibles con el nuevo tacógrafo digital inteligente. Así que, en caso de adquirir un nuevo vehículo que esté equipado con el nuevo dispositivo de control, no será necesario sustituir la tarjeta de tacógrafo.

En el caso de las tarjetas que correspondan a los talleres homologados para la instalación de aparatos tacógrafos, sí que será necesaria su sustitución para la nueva versión de las tarjetas de tacógrafo.

 

Fuente: Fenadismer