Huelga de Examinadores
La causa de esta nueva convocatoria es el incumplimiento de lo que se aprobó en la Ley 6/2018 de los Presupuestos Generales del Estado.
En el mes de julio, la Asociación de Examinadores de Tráfico (Asextra) mantuvo una reunión con el director de la DGT (Dirección General de Trafico), Pere Navarro, que prometió solucionar pronto sus demandas:
“El 13 de agosto me voy de vacaciones y el tema del complemento específico, es una de las tareas que haré antes de irme”, declaró durante el encuentro.
Llegada la fecha, ni esta ni otras de las demandas de la Asociación han sido complacidas: Reducción de la jornada, jornada de verano o mejora en el sistema de inspecciones.
A finales de 2018, los examinadores dudan que esas promesas se hagan efectivas y, una vez iniciado 2019, éstas dejen de tener vigencia.
Los Presupuestos de 2018 recogieron que el incremento quedaría fijado en 250 euros mensuales, al ser repartidos en 14 pagas, el importe total anual ascendía a 3.500 euros.
Asimismo, en el texto se establecía el carácter retroactivo de esta subida desde el 1 de enero de 2018.
El Gobierno no ha satisfecho estas exigencias que ya habían sido presupuestadas y cuya finalidad era acabar “con la discriminación salarial que vienen soportando desde hace diez años” los examinadores y examinadores-coordinadores.
Nuevos Paros
Por este motivo, la Asociación está valorando el inicio de nuevos paros, convocados para el 10 de diciembre, que podrían extenderse hasta las vacaciones navideñas a finales de ese mes.
Una nueva huelga supondría serios problemas tanto para Tráfico como para las autoescuelas que, en estos momentos y sin estar llevando a cabo parones, están realizando menos exámenes prácticos.
Las peticiones de los examinadores no son nada nuevo, vienen de hace tiempo.
En 2015 ya iniciaron una huelga porque los aumentos de sueldo concedidos en 2017 no se vieron satisfechos.
Entre junio y diciembre de 2017, volvieron a sucederse los parones causados también por la exigencia de un incremento salarial que se solicitaba por la peligrosidad del trabajo (accidentes y amenazas de los examinados) y por lo arduo del trabajo:
Jornadas extensas, exposición a malas condiciones ambientales, etc.
Y ante este panorama, hace unos días (el 23 de noviembre), la Asociación de Examinadores de Tráfico emitió un comunicado en el que convoca una huelga debido al incumplimiento de lo que se aprobó en la Ley 6/2018, de 3 de julio de Presupuestos Generales del Estado.
En el escrito hacen un repaso a las fechas importantes de todo el proceso con la intención de dejar patente que el colectivo de examinadores ha demostrado honestidad, serenidad, profesionalidad y fidelidad para con la Administración, además de respecto y sensibilización con los profesores de formación vial, el sector empresarial de autoescuelas y el ciudadano en general.
Los hitos del proceso han sido:
29 de noviembre de 2017:
Es la fecha en la que se firma un acuerdo entre representantes de los grupos parlamentarios del Congreso de Diputados (excepto el Grupo Popular) y Asextra (como representante de la mayor parte del colectivo examinador)
En él, “los diputados se comprometen públicamente a alcanzar los acuerdos necesarios o impulsar las iniciativas parlamentarias correspondientes, para que en los próximos Presupuestos Generales del Estado del año 2018, sea incluido un aumento del complemento específico del colectivo examinador de tráfico”.
13 de diciembre de 2017:
A causa del acuerdo, el colectivo de examinadores desconvoca la huelga (cuya duración alcanzó los seis meses) en el Congreso de los Diputados, delante de los portavoces de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible de todos los grupos parlamentarios firmantes.
16 de mayo de 2018:
El Congreso de los Diputados vota el Proyecto de la ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2018, con sus correspondientes enmiendas.
La número 3324 es aprobada por unanimidad: “Fondos para cumplir con lo acordado en la desconvocatoria de huelga del 29 de octubre de 2015 y ejecutar el acuerdo firmado el 29/11/2017 por diversos grupos parlamentarios para aumentar en 250€ mensuales el complemento específico al colectivo funcionario examinador de Tráfico”.
3 de julio de 2018:
La Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018 es aprobada por el Congreso.
En ella se recoge la aprobación del incremento retributivo del complemento específico del colectivo examinador.
Fuente: Sextra; Motor Pasión