El cumplimiento de la normativa, la capacitación de los conductores y la implementación de tecnología entre las acciones que la patronal quiere exigir a sus agremiados
Concamin (Confederación Nacional de Cámaras Industriales), ANTP (Asociación Nacional de Transporte Privado) y Canacar (Cámara Nacional del Autotransporte de Carga) han alentado para que se cumpla la normativa: la NOM-012 de pesos y dimensiones, la NOM-068 de condiciones físico-mecánicas; la NOM-35 de remolques y semirremolques, la NOM-087 de horas de conducción y pausas para los conductores, además de los reglamentos de Pesos y Dimensiones y de Tránsito en Carreteras Federales.
Estas instituciones empresariales han hecho un llamamiento a sus agremiados para que capaciten de forma continuada a sus conductores de camiones que realizan transporte de mercancías; también han apelado a la implementación de tecnologías que hagan más eficiente la movilidad sin riesgos, a recompensar la salvaguardia en la carretera a través de programas como el “Premio Nacional de Seguridad Vial” que reconoce el factor humano y a las empresas que contribuyen en la reducción de los accidentes.
Asimismo, requieren al gobierno que adjudique más inversiones y que modernice las infraestructuras, exigiendo que centre su atención en aquellos puntos clave con alta tasa de accidentabilidad y que de prioridad a que la edad de la flota mexicana no exceda de los 20 años de antigüedad.
Tras haber firmado diferentes acuerdos y convenios con instituciones académicas, ya son siete los centros de capacitación para operadores de vehículos de autotransporte de carga, además de disponer de la red nacional CECATI (Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial).
Fuente: Info-transportes.com