Huelga de Examinadores

La cancelación es un acto de buena fe del colectivo, que únicamente aplaza el conflicto a la espera de una resolución del mismo.

Estaba previsto que los examinadores iniciaran ayer, 10 de diciembre, una huelga para reclamar que en sus nóminas apareciera el aumento de 250€ en concepto del complemento salarial específico que ya fue aprobado, y también incluido, en los Presupuesto Generales del Estado.

El Colectivo organizó el parón del 10 al 21 de Diciembre , con los perjuicios que iban a suponer estos 12 días de huelga.

La Asociación de Examinadores de Tráfico (Asextra), entidad mayoritaria que reúne a los examinadores, incidía en que:

“El 29 de noviembre de 2017 hubo un acuerdo entre los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, a excepción del grupo popular, y Asextra, en el que los diputados se comprometieron públicamente a alcanzar los acuerdos necesarios o impulsar las iniciativas parlamentarias correspondientes para que en los PGE de 2018 se incluyese un aumento del complemento específico del colectivo examinador de tráfico”.

El mencionado acuerdo fue el causante de que, a mitad de diciembre del año pasado, la huelga fuera desconvocada.

Enmienda

Más tarde, en Mayo, el Congreso autorizó una enmienda a través de la cual se designarían:

“Los fondos para cumplir con lo acordado en la desconvocatoria de huelga y ejecutar el acuerdo firmado para aumentar en 250 euros mensuales el complemento específico al colectivo funcionario examinador de Tráfico”.

En la aprobación de los presupuesto de Julio, el Congreso incluyó el aumento que se había concertado.

No obstante, los examinadores no han visto plasmado en sus nóminas este incremento, hecho que ha generado una nueva movilización.

Desde Asextra explicaban que:

“El colectivo examinador ha demostrado paciencia, honestidad, profesionalidad y lealtad para con la Administración, así como respeto y sensibilización para los profesores de formación vial, el sector empresarial de autoescuelas y con el ciudadano en general”.

Desconvocatoria de la Huelga

Pero el mismo día en que estaba previsto que comenzara la huelga, a las 18:45 horas, el Comité de Huelga la desconvocaba, dando las siguientes explicaciones.

La primera de ellas es que el acuerdo respaldado por la DGT (Dirección General de Tráfico)  y el Comité de Huelga es una solución provisional hasta la consecución de la modificación de la RPT (Relación de Puestos de Trabajos) con el aumento retributivo correspondiente del complemento específico.

La desconvocatoria la huelga es un acto de buena fe por parte del colectivo examinador con la intención de ofrecer al ciudadano un buen servicio.

Asimismo, el colectivo reconoce y agradece el esfuerzo y el trabajo del director de Tráfico, en el pasado, presente y futuro, a favor de lo que él también considera que es justo y que todavía no se ha conseguido.

Como última explicación, el Comité de Huelga ha dejado claro al director que si, durante el primer semestre de 2019, no  modifica la RPT con el aumento retributivo del complemento específico, el colectivo de examinadores comenzará de nuevo el conflicto laboral que queda aplazado a la espera de una resolución conclusiva.

 

Fuente: Heraldo; Asextra