En las exportaciones, estas flotas controlan el 11% de las mercancías que se transportan
Anualmente el Ministerio de Fomento publica un estudio sobre transporte internacional de mercancías por carretera. El de este año evidencia un fenómeno que se está dando desde hace tiempo en el transporte español y es el aumento de la presencia de flotas de conductores del Este, concretamente de Rumanía, Bulgaria y Lituania.
Un gran número de estas flotas corresponde a empresas buzón, que pertenecen a flotistas españoles, con un incremento de su presencia en el transporte internacional que tiene como origen o destino España.
Cuando se realiza importación de mercancías por carretera hacia la Península, las flotas originarias de Bulgaria, Rumanía y Lituania transportan un 14% del total. De estas flotas, sobresale el incremento exponencial de Rumanía (un 15% más en relación al ejercicio anterior), que en 2017 ya había crecido un 53% en relación al 2016.
Conductores del Este en las exportaciones
En relación a las exportaciones españolas, las flotas de estos tres países dominan el 11% de las mercancías transportadas, sobresaliendo Lituania con un crecimiento del 20% respecto al año anterior.
Esta situación se da a pesar de que el origen de las mercancías con destino a España no son los países del Este de Europa. No obstante, las flotas de transporte que están domiciliadas en esos países trasladan las mercancías importadas a nuestro país y, por consecuencia, las exportaciones desde España. Esto demuestra que son empresas deslocalizadas con la única intención de conseguir menores costes fiscales y laborales, pero que no tienen ninguna actividad real en dichos países.
En relación a esto, la desigualdad que existe en las principales flotas de conductores del Este es con relación al origen de la mercancía transportada en toneladas es esta:
-
- Bulgaria: 23,91%
-
- Lituania: 21,22%
-
- Rumania: 8,3%
Mayor presencia transporte nacional
Esta progresión no se lleva a cabo únicamente en el transporte internacional español, cada vez hay una mayor presencia de las flotas que provienen de estos países en el transporte interior de España, a pesar de ser países muy apartados geográficamente del nuestro.
De hecho, las flotas que están domiciliadas en Bulgaria han incrementado su actividad un 340% en el último año, lo que ha hecho posible encumbrarse hasta la tercera posición en el ranking de empresas extranjeras que operan en España.
La segunda clasificación es para las flotas rumanas, que mantienen su puesto con un crecimiento del 25% en relación al año anterior. Asimismo despunta el desarrollo de las flotas lituanas en el transporte nacional en España, un 60%.
Hay que señalar que las empresas de Bulgaria y Rumanía, hasta 2010, no podría hacer cabotaje, acatando el acuerdo de adhesión que suscribieron en su día los dos países con la Unión Europea.
Fuente: Transporte Profesional