La tecnología formará parte de vehículos, señales de tráfico y autopistas para enviar mensajes estandarizados a los implicados en el tráfico

 

C-ITS

La adopción por parte de la Comisión Europea de nuevas normas acelera el despliegue de los C-ITS (Sistemas inteligentes de transporte cooperativos) en las carreteras. Con esta nueva tecnología los vehículos podrán hablar entre sí, también con la infraestructura de la carretera e incluso con otros usuarios sobre situaciones de peligro, obras en la vía y la sincronización de los semáforos.

Ante estas probabilidades, se pronostica mayor seguridad para el transporte por carretera, además de limpieza y mucha más eficiencia. Las nuevas reglas se encuentran alineadas con las propuestas sobre movilidad limpia que han sido introducidas por la Comisión Juncker.

Esto significa un paso más hacia la modernización de la movilidad en Europa y la preparación para la neutralidad climática en la segunda mitad del siglo XXI. Además de colaborar con el objetivo de largo plazo de la Unión Europea de aproximarse a 0 muertes y lesiones graves para 2050, plan que se conoce con el nombre de Visión Cero.

 

Interoperabilidad de sistemas inteligentes de transporte

Según las especificaciones, se constituyen los requisitos legales mínimos para la interoperabilidad entre los diversos sistemas cooperativos que se utilizan. La interoperabilidad posibilitará a la totalidad de las estaciones equipadas cambiar mensajes con otra estación de una manera segura en una red abierta.

Se confía en que el elemento cooperativo, dispuesto por la conectividad digital entre los vehículos y entre ellos y la infraestructura de transporte, mejore de una forma importante la seguridad vial, la eficiencia del tráfico y la comodidad del conductor porque le ayudará a tomar las decisiones correctas y también a adaptarse a la situación del tráfico.

Fue en mayo del año pasado cuando la Comisión Europea propuso que automóviles, camiones y autobuses estuvieran equipados con características de seguridad nuevas y avanzadas como el frenado de emergencia, la asistencia inteligente de velocidad y la protección mejorada para ciclistas y peatones.

 

Fuente: Transporte profesional