Esta feria pretende convertirse en una de las muestras más importantes de la región, intentando transformarse en referencia para el transporte, la logística y el transporte de pasajeros

 

ExpoCarga 2020

ExpoCarga 2020 es el primer salón internacional de transporte de carga y pasajeros y logística de Uruguay que se celebrará del 28 al 31 de mayo en Punta del Este.

Esta exposición está organizada por Transporte Carretero y su lema es “Transporte 4.0. El futuro de las empresas de transporte”. El objetivo de este certamen es la divulgación de las nuevas tendencias en movilidad eléctrica, digitalización y logística urbana, tanto en la fabricación de vehículos comerciales y autobuses como en el sector de remolques y en el resto de distribuidores.

ExpoCarga 2020 quiere posicionarse como la feria que promueva la transformación de las empresas y los profesionales del sector con la presentación de toda la información existente que posibilite la adaptación a los nuevos retos y oportunidades en su actividad.

Todos los que acudan a ella (visitantes, especialistas, profesionales del sector y medios de comunicación) descubrirán en esta exposición la plataforma idónea para genera negocios, oportunidades y pactos estratégicos, contactando con las empresas nacionales e internacionales más representativas del sector que quieren dar a conocer sus productos y servicios en sus estands.

 

Perfil del expositor

El perfil del expositor en este evento es muy amplio: accesorios; acoplados y remolques; alineación y balanceo, etc.; alquiler de máquinas, equipos y vehículos; autopartes, accesorios y repuestos; auxilios, grúas; bancos, leasing, financiación, baterías y acumuladores; butacas y asientos; camiones, buses y utilitarios; carrocerías y furgones; combustibles, lubricantes y aditivos; concesionarias; construcción civil, vial; consultores & asesores, cursos, capacitación; depósito, almacenaje, logística; ejes, semi-ejes, suspensiones; equipamiento para camiones y buses; fijaciones, lonas y accesorios para acoplados, gráfica vehicular.

Gremiales; grúas, plataformas elevadoras y torres de elevación; herramientas para la construcción; importadores; instituciones, organizaciones, etc.; instrumentos electrónicos; maquinaria, alquiler y/o venta; materiales de construcción e industriales; metalúrgicas, cabinas, carrozados, etc.; movimiento de suelos; neumáticos, recapados y llantas; postventas, taller oficial; profesionales; refrigeración, climatización; representantes de marcas; repuestos, casas de repuestos; seguimiento satelital, GPS.

Seguridad vial, industrial; seguros, corredores de seguros; servicio técnico; servicios aduaneros; servicios forestales; servicios mineros, servicios para el Agro; servicios viales; flotas seguridad física y electrónica; software de gestión; talleres mecánicos; transporte de cargas generales; transporte de cargas sobredimensionadas; transporte de cereales; transporte de contenedores; transporte de equipos y maquinaria; transporte de hacienda; transporte de leche; transporte de madera y afines; transporte de materiales de construcción; transporte de pasajeros; transporte de sustancias peligrosas; transporte de turismo; transporte escolar y transporte refrigerado.

 

Perfil del visitante

Los asistentes a la ExpoCarga 2020 están relacionados de manera directa o indirecta a los diversos sectores que están representados en los pabellones del Centro de Convenciones.  Esta exposición se erigirá como el escaparate de una amplia gama de conceptos, eventos y lanzamientos, además de un lugar para plasmar ideas y ofrecer presentaciones empresariales.

Vehículos comerciales. Estarán presentes los principales fabricantes de camiones, autobuses y utilitarios del país y de la región. El sector del transporte de carga profesional en Uruguay está desarrollado por más de 5 000 empresas que disponen de 33 701 vehículos (19 909 camiones y tractores, 6 723 remolques y 7 888 semirremolques) y una antigüedad media de 17 años.

Equipos y acoplados. Oferta de fabricantes e importadores de remolques, semirremolques y cuerpos de tracción.

Logística. En Uruguay se ofrece una plataforma logística integrada y complementaria a la red regional. Con una ubicación geoestratégica, se posiciona como el hub logístico por naturaleza de la región, abasteciendo a un mercado que supera los 250 millones de habitantes.

Además de las empresas que quieren desarrollar un sistema de transporte de bajas emisiones de carbono, también presentarán sus opciones tecnológicas y el cambio cultural que supone la diseminación, replicación, monitoreo y evaluación de este tipo de transporte.

Gestión y seguimiento de la flota. Empresas homologadas para la provisión de dispositivos electrónicos del SICTRAC (Sistema Integral de Transporte de Carga).

Insumos & Servicios. Compañías de producción o importación de componentes para camiones, autobuses, utilitarios y acoplados que aprovisionan el mercado de repuestos, insumos (lubricantes, baterías, neumáticos) y piezas (mantenimiento de las flotas). Además de empresas de servicios especializados en el transporte como talleres, lavaderos, lubricentros, etc.

Bancos, finanzas, seguros y servicios. Compañías especializadas en facilitar la compra a través de la financiación (leasing), servicios de protección a la propiedad (seguros para mercadería, de vehículos, etc.) y otros.

Instituciones & organismos. Nacionales e internacionales que respalden la exposición y con una información y difusión destacable para el sector.

 

Fuente: Web Picking; Expo Carga