Según un equipo de investigadores, las carreteras del futuro serán inteligentes y las señales de tráfico podrán interactuar en las pantallas de los vehículos
Nueva señal radar
Investigadores de la UPV (Universidad Politécnica de Valencia) han creado un sistema de comunicación entre las señales de tráfico y los vehículos. Con este sistema se puede adaptar la forma remota de las señales a las condiciones de tráfico y hacer que una placa se transforme en un radar.
Prototipo
El prototipo creado por estos investigadores lo forma un ordenador empotrado, una batería y una antena. Este se comunica con cualquier vehículo que esté en su radio de alcance y le marca la ubicación de la señal y lo que esta significa.
Cuando la señal se recibe, el vehículo se la transmite al conductor en el salpicadero o en los dispositivos móviles personales. La información llega de este modo de manera automática y no intrusiva.
El grupo de investigadores de la universidad ha creado este sistema junto con expertos de la Universidad Nacional de Tsinghua (Taiwán). Todos afirman que este prototipo “destaca por su bajo coste, fácil instalación y escalabilidad”.
Futuro
Desde la UPV declaran que, si se da una modificación de la normativa, no será necesario el cambio de las señales de tráfico, como ha ocurrido hace poco con la limitación de la velocidad máxima a 90 km/h en vías secundarias.
Asimismo, la nueva señal radar se podrán adaptar, en tiempo real, a las condiciones meteorológicas o a las condiciones del tráfico.
Según el equipo de investigadores, las autopistas, autovías y carreteras del futuro serán inteligentes y las señales de tráfico interactuarán en las pantallas de la totalidad de los vehículos.
Monitorización
Este sistema planeado envía información de manera bidireccional: transmite información a las señales de tráfico hacia el conductor y también desde el conductor hacia las señales.
Los expertos sugieren que con este procedimiento se podría llegar a la monitorización, en tiempo real, del cumplimiento de las normas. Subrayan también que sería similar a disponer de una red de agentes de tráfico en cada señal.
Cada vez más nos encontramos con vehículos que disponen de sistemas fundamentados en cámaras que pueden interpretar la información de las señales viales ubicadas en las vías.
Este sistema, tal como explican sus creadores, podrá llevarse a la práctica en zonas críticas como puntos negros y zonas de poca visibilidad.
Fuente: Atresmedia