La exposición al riesgo en moto es 17 veces mayor que en un turismo: el 62% de los heridos graves en los primeros nueve meses del año eran motoristas

 

En el 24º Foro Barcelona de Seguridad Vial*, tras cinco horas hablando del incremento de la accidentalidad de las motos y de su indefensión, cuando llegó el turno de preguntas no había mucho margen para no ser contundente en relación a la protección de los motoristas.

 

Alcohol Cero para los Motoristas

El subdirector general de Movilidad y Tecnología de la DGT (Dirección General de Tráfico), Jorge Ordás Alonso, manifestó que la tasa 0,0 de alcohol en los conductores de motocicletas está presente en el organismo y declaró que “nuestro deber es intentarlo”.

 

Durante su exposición, el subdirector ya abrió camino mencionando, por ejemplo, que la exposición al riesgo en moto es 17 veces mayor que en un turismo. Este año ya se ha debatido el tema del alcohol cero, a pesar de que eran otros los colectivos que se veían afectados, fundamentalmente los conductores profesionales y aquellos que acaban de obtener el permiso. En ninguno de los dos casos se ha tomado la decisión. Y, tras lo que se dijo en el Foro, a este debate se añade el colectivo de los motoristas.

 

La Guardia Urbana y el RACC (Real Automóvil Club de Cataluña) ya solicitaron con anterioridad esta medida y lo han ratificado durante la celebración del evento. José Vilanova, responsable de la Unidad de tráfico de la policía local, y Lluís Puerto, director técnico de la fundación del automóvil club, se han encargado de ello. El agente ha insistido en la fragilidad del colectivo y ha recordado que durante este año han fallecido 9 motoristas, 2 más que el año pasado, pero 12 menos que hace una década. En relación a los heridos graves ocasionados en los nueve primeros meses de este año, el 62% iba en moto.

Subida de la edad Mínima

El responsable de Tráfico de la policía local ha explicado, sobre la accidentalidad de las motos en Barcelona, que el tema de Alcohol Cero (la tasa 0,0) “es un debate superado”. Una forma de explicar que la Guardia Urbana estima que es un asunto de libro que debería estar ya en vigor. E incluso ha ido más allá al requerir que la edad mínima para obtener el permiso de motos de 50 cc pase de 15 a 16 años y que se exija tener 18, y no 16, para conducir una 125 cc.

 

*Foro nacido en 1994 con la voluntad de llenar el vacío en el debate sobre la seguridad vial en los entornos urbanos. Este año, con el lema “Motorista, queremos tu seguridad”, ha reflexionado sobre la accidentalidad de los motoristas y ha debatido las actitudes, los comportamientos y las políticas que hay que desarrollar para su protección y seguridad.

 

Fuente: El Periódico; barcelona.cat