A pesar de los esfuerzos de los fabricantes para reducir sus emisiones, el Gobierno lo considera un combustible altamente contaminante

 

El Gobierno resiste en la lucha que mantiene contra el diésel y su previsión es la inclusión en los Presupuestos Generales del Estado para 2019 de la subida de impuestos que ya había anunciado que emprendería. El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado la decisión y ha aseverado que los conductores profesionales estarán exentos de este incremento de precio.

 

En el plan de transición energética del gobierno parece ser que el gasóleo no tiene cabida, considerándolo el presidente un combustible altamente contaminante, a pesar del empeño que han puesto los fabricantes para reducir sus emisiones en los últimos años.

 

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, declaró en el mes de julio que “el diésel tiene los contados”, motivo por el cual el Ejecutivo continúa su trabajo para estimular el cambio hacia un transporte sostenible, razón por la cual se encontraría trabajando en una fiscalidad que recoja peticiones de la Comisión Europea en esta materia.

¿Globo sonda?

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, por otro lado, ha descrito el incremento de impuestos a este carburante como un “globo sonda”, por lo que ha solicitado calma y ha manifestado que el actual Gobierno “ni siquiera lo ha anunciado todavía”, justamente el mismo día en el que Pedro Sánchez lo hacía público.

 

La ministra ha asegurado que “el Gobierno trabaja con el sector de forma muy coordinada, pensando en la industria y también en los consumidores”, negado así la evidencia.

 

Por ahora no se tiene conocimiento si el nuevo impuesto diésel significará que se equipara a la gasolina, tal y como estaba previsto por el equipo del actual gobierno.

 

Fuente: cadenadesuministro.es