Estas zonas seguras deberán contar con los servicios adecuados para los conductores y estar ubicadas en todos los corredores que forman la red transeuropea de transporte

 

Áreas de aparcamiento seguras

La Comisión Europea ha abierto el plazo para recibir ofertas a las que destinarán 60 millones de euros para la mejora de las condiciones de seguridad y los servicios en los aparcamientos para camiones que existen en la actualidad a lo largo de su territorio.

Según la Organización internacional de transporte por carretera (IRU), en estos momentos existen un total de 300.000 áreas de estacionamiento para vehículos pesados en la UE. De esta cantidad, menos de un 3% disponen de servicios de seguridad certificados para el vehículo, los conductores y la carga.

Asimismo, la organización valora que serían necesarios unos 100 000 aparcamientos más para cubrir así la totalidad de servicios de transporte de mercancías que se realizan en la Unión Europea, evitando así que los conductores hagan noche en las cabinas, tal como determina el Tribunal de Justicia de la UE.

 

Inversiones

De la magnitud total de las inversiones que la CE tiene previstas, una suma de 40 millones de euros corresponde a los fondos del mecanismo “Connecting Europe Facility” (CEF). El resto del importe, 20 millones, pertenece a los fondos de cohesión.

El CEF es una herramienta de financiación básica de la UE para favorecer el crecimiento, el empleo y la competitividad a través de inversiones específicas en infraestructuras a nivel europeo. Favorece el desarrollo de redes transeuropeas interconectadas de alto rendimiento, sostenibles y eficientes en los ámbitos del transporte, la energía y los servicios digitales.

El objetivo de esta partida se basará en extender áreas de aparcamiento seguras y que dispongan de los servicios adecuados para los conductores cada 100 kilómetros en la totalidad de los corredores que conforman la red transeuropea de transporte.

 

Fuente: Cadena de suministro