Workshop Latam.

Etrasa es uno de los partners de esta jornada que se centra en la movilidad del futuro.

 

El próximo 24 de agosto, Valparaíso (Chile) acogerá la celebración del II Workshop Latam que quiere ser el centro de encuentros entre los diversos actores de la movilidad.

 

“Movilidad Futura” se presenta como el punto de reunión donde se va a presentar el conocimiento de las nuevas tecnologías en Seguridad Vial, las Carreteras y el Medio Ambiente.

 

El evento está organizado para que clientes, socios claves, científicos e inversores puedan reunirse, presentar sus ideas y proyectos y valorar su puesta en marcha en un futuro no muy lejano.

 

Agenda del Evento.

 

Al inicio del evento, en el Coffe Meet, los asistentes podrán tener un contacto “de igual a igual” y empezar a dialogar de negocios, proyectos e ideas.

 

La apertura correrá a cargo de Manuel Viñuales, en su presentación hablará sobre “Claves y pautas sobre nuevos mercados en movilidad”.

 

También disertará sobre los cambios que está viviendo el mundo empresarial, siendo las empresas de éxito aquellas que están preparadas para adaptarse.

 

Asimismo ofrecerá ejemplos de empresas que están relacionadas con la movilidad, el medio ambiente y las infraestructuras que están triunfando en Europa gracias a los cambios que han sabido poner en práctica.

 

Talleres de Trabajo.

 

Posteriormente arrancarán los talleres de trabajo.

 

El de Seguridad Vial ha sido proyectado para estudiantes, profesionales, makers, empresas y emprendedores que conocen los problemas de la Seguridad Vial o sobre la tecnología que se está desarrollando para alcanzar el objetivo “cero muertes” en el tráfico.

 

Carreteras se ha creado para aquellos que se interesen por el diseño de carreteras para que circulen todo tipo de vehículos (ligeros y pesados).

 

El de Medio Ambiente se centra en el diseño de infraestructuras o vehículos que apoyen las mejoras en el medio ambiente.

 

En ambos workshops la finalidad es el desarrollo de tecnologías que busquen un mismo objetivo: “cero muertes” en el tráfico.

 

En los talleres de trabajo se contará con un equipo multidisciplinar que estará coordinado por un “influenciador” en la temática.

 

Por último, en el espacio Summit los asistentes podrán presentar ideas y proyectos ante posibles socios, en ese espacio se tendrá la opción de preguntar y debatir sobre el proyecto con la finalidad de que en un futuro no muy lejano puedan ser llevadas a buen término.

 

Fuente: SmartyVia y MWork