A partir del 6 de abril, el calendario y la hora del dispositivo se reiniciarán y afectará a los cálculos vinculados con el tiempo

 

Navegadores GPS

A partir del 6 de abril, los navegadores GPS (Sistema de Posicionamiento Global) sufrirán una especie de “efecto 2000”. En esa fecha, el calendario y la hora del aparato se reiniciará y se pondrá a cero.

Este hecho puede perjudicar a los GPS más viejos, a los autónomos y también a los colocados en serie en cualquier vehículo. Así, los cálculos hechos durante la navegación relativos a la hora de llegada aproximada se basarán en datos inexactos, motivo por el cual el resultado tampoco será correcto.

Estas informaciones incorrectas también se usarán en otros parámetros como la hora de salida y puesta del sol, además de otras funciones que también están subordinadas a la fecha y la hora.

Aunque la precisión del posicionamiento y la planificación de las rutas no están afectadas por estas incorrecciones, los usuarios que tengan uno de estos GPS deberán contar con esta circunstancia y estar atentos a los posibles fallos en el funcionamiento de sus equipos de navegación.

 

 

Evolución del GPS

¿Qué ha provocado este fenómeno? En 1980, cuando estos dispositivos empezaron a utilizar esta información, únicamente podían contabilizar un máximo de 1.024 semanas, unos 19,7 años.

Fue en agosto de 1999 cuando se produjo el primer reinicio del GPS WNRO (Week Numer Rollover). El próximo está previsto para el próximo 6 de abril.

Este hecho podrá originar una mala comunicación entre los satélites y los procesadores del GPS, y afectará a la precisión de algunas funciones.

 

 

¿Qué debemos hacer?

Según explican desde TomTom*, empresa referente en el sector para particulares y proveedores de fabricantes, únicamente se verán afectados por este problema un número pequeño de GPS que tengan más de ocho años de antigüedad.

Para estos dispositivos no hay ningún tipo de solución y la marca ofrece la renovación de estos con descuentos de hasta un 30%.

Con otros GPS más modernos, únicamente tendremos que actualizar su software, de manera gratuita, a través de Internet. Después continuarán funcionando con normalidad.

Aquellos equipos que se hayan comercializado en los últimos tres años no deberán tener ningún tipo de problema para resolver por sí solos este cambio del GPS WNRO.

 

 

Pocos GPS afectados

Otra de las empresas que es un referente en dispositivos de navegación, Garmin** mantiene la misma optimista opinión en relación a los equipos afectados. Serían muy pocos los que tendrían algún problema porque llevan años preparándose para esta situación que se aproxima.

La mayor parte de sus GPS que se encuentran funcionando podrán manejar la incidencia y el usuario no se verá afectado.

 

 

Asistencia a los usuarios

Las dos empresas han preparado una asistencia específica para sus usuarios con motivo de este “efecto 2000”. Si tienen alguna duda sobre la operatividad de su GPS podrán utilizar esta ayuda.

TomTom ha creado una web donde podemos conocer cómo se verá afectado nuestro GPS. Introduciendo el número de nuestro dispositivo sabremos qué hacer si este se ve afectado de algún modo.

La solución de Garmin es dirigirnos a su centro de atención al cliente y consultar nuestras dudas. Desde allí nos dirán si nuestro dispositivo necesita algún tipo de intervención (caso poco probable).

Para los que compraron marcas poco reconocidas, con tecnología no tan avanzada y un servicio posventa de menor calidad, incluso inexistente, la situación será algo más delicada.

También lo será para aquellos que dispongan de navegadores colocados de serie en coches (en motos son minoría) con una antigüedad media o alta; necesitarán las actualizaciones mencionadas y perderán la totalidad de las funcionalidades relativas a la gestión del tiempo si no admiten la puesta al día.

Los especialistas del sector recomiendan que, ante cualquier irregularidad en el GPS de su coche, se dirijan al fabricante del dispositivo o del vehículo para esclarecer de qué manera están afectados.

 

 

*Empresa de los Países Bajos que fabrica sistemas de navegación para automóviles, motocicletas, PDA y teléfonos móviles. Wikipedia.org

**Empresa que desarrolla y fabrica dispositivos GPS para el ámbito civil, para el tráfico terrestre, aunque también para el naval y el aéreo. Wikipedia.org

Fuente: El Motor. El País